bicicleta

Día Mundial de la Bicicleta

Ejercicio y actividad
Autor
Fraternidad-Muprespa

El Día Mundial de la Bicicleta, se celebra el 3 de junio de cada año para fomentar los beneficios de usar la bicicleta, un medio de transporte simple, asequible, limpio y ambientalmente sostenible.

El uso de la bicicleta fortalece a las personas física y mentalmente posibilitando beneficios reconocidos para nuestro organismo como los que detallamos a continuación:

  • Se trabaja casi todo el cuerpo, no solo las piernas, ya que al pedalear se hace ejercicio de cardio y de fuerza, trabajando especialmente piernas, abdomen, espalda y brazos.
  • Se mejora la capacidad pulmonar. Las personas que usan la bicicleta presentan una mejoría de la capacidad pulmonar, la oxigenación y mejoras en el funcionamiento de los músculos respiratorios.
  • Montando en bicicleta se permite que las rodillas y demás articulaciones descansen, ya que no tienen que aguantar el peso del cuerpo que recae principalmente sobre el sillín.
  • Alivia dolores de espalda y es una actividad ideal para aquellos están en la oficina todo el día, ya que para desplazarse en bicicleta es necesario inclinar el cuerpo hacia adelante para tomar el manillar por lo que los músculos de la espalda se tensan para poder estabilizar el tronco.
  • Dar pedales es un antídoto perfecto contra el estrés o la ansiedad y ayuda a equilibrar el cansancio mental con el físico. 
bici

En el Rincón de la Salud de Fraternidad-Muprespa  disponemos de un apartado específico dedicado al Bienestar Físico con numerosos contenidos audiovisuales que te animamos a consultar.

¿Que te ha parecido el contenido?