
Riesgos asociados a los tatuajes de henna negra
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha advertido a la ciudadanía que con la llegada del buen tiempo, en eventos al aire libre, playas o mercadillos aumenta la demanda de tatuajes temporales de henna negra, que pueden ser muy peligrosos para la salud.
Estos tatuajes de color negro y apariencia brillante contienen henna natural, pero también colorantes como la p-fenilendiamina cuyo uso directo sobre la piel está prohibido y puede provocar graves efectos sobre la piel como picor, enrojecimiento, cicatrices o sensibilización permanente.
En consecuencia, para concienciar sobre los riesgos asociados a estos tatuajes se recuerda que:
- Hay que evitar los tatuajes temporales de henna de color negro o los que presentan una duración prolongada.
- Tener precaución con las ofertas de tatuajes en eventos al aire libre.
- Si se ha realizado un tatuaje de henna negra y presenta algún síntoma, acuda al servicio médico más cercano.

En el Rincón de la Salud de Fraternidad-Muprespa disponemos de un gran número de infografías dedicadas al desarrollo de la cultura de la salud y el fomento de hábitos saludables que te animamos a consultar.