
Comunicado de la Comisión Europea sobre el enfoque global de salud mental
El pasado 7 de junio la presidenta de la Unión Europea, Ursula Von der Leyen, incluyó en su discurso sobre el estado de la Unión la explicación de cómo la comisión añade un pilar a la Unión Europea de la Salud con el nuevo enfoque global de la salud mental.
Este enfoque es un primer paso importante para equiparar la salud mental a la salud física y ofrecer un nuevo planteamiento intersectorial de los problemas de salud mental, y llega además el momento oportuno dado que antes de la pandemia de Covid-19 los problemas de salud mental ya afectaban a una de cada seis personas en Europa y estas cifras solo han empeorado desde entonces.
La actuación de la UE en materia de salud mental se centrará en tres principios rectores con una prevención adecuada y eficaz, el acceso a una atención sanitaria y tratamientos en el campo de la salud mental asequibles y de alta calidad, y por último la reinserción en la sociedad tras la recuperación psíquica.
El enfoque integral estudia la salud mental en todas las políticas para reconocer los factores de riesgo polifacéticos que implican estos problemas de salud. Siguiendo este enfoque, las actuaciones concretas cubrirán un amplio ámbito de políticas e incluirán, entre otros, esfuerzos por:
- Promover una buena salud mental por la vía de la prevención y la detección temprana, especialmente a través de una iniciativa europea de prevención de la depresión y el suicidio, con un código europeo de salud mental y el refuerzo de la investigación sobre la salud cerebral.
- Invertir en formación y desarrollo de capacidades que potencien la salud mental en todas las políticas y mejoren el acceso a los tratamientos y la atención sanitaria. Las acciones incluirán programas de formación e intercambio para los profesionales y ayuda técnica para las reformas de la salud mental a escala nacional.
- Procurar que haya una buena salud mental en el trabajo mediante la sensibilización y la mejora de la prevención. Para ello se recurrirá, por ejemplo, a campañas de sensibilización en la UE a cargo de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y a una posible iniciativa de la UE en el futuro sobre los riesgos psicosociales en el trabajo.
En nuestro portal web El Rincón de la Salud disponemos de numerosos recursos audiovisuales dedicados a la promoción de la salud física y mental, y en esta ocasión te recomendamos nuestra sección dedicada a la Gestión del Estrés que te animamos a consultar.