salud mental

Estrategia de Salud Mental 2022-2026

Bienestar
Autor
Ministerio de Sanidad

El pasado mes de diciembre el Consejo de Ministros aprobó la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud para el periodo 2022-2026, que incorpora principios clave en el abordaje de la salud mental, como el enfoque de género, la defensa de la autonomía y los derechos, la lucha contra el estigma o el protagonismo de los pacientes y sus familias.

Con ella se persigue el objetivo de servir de herramienta para mejorar la salud mental de la población, atender de forma integral a las personas con problemas de salud mental desde una perspectiva de derechos humanos, apoyando a sus familias y promoviendo un modelo de atención integral y comunitarios que favorezca la recuperación e inclusión social. Se han establecido diez líneas estratégicas de actuación basadas en:

  • Autonomía, derechos y atención centrada en la persona.
  • Promoción de la salud mental de la población y prevención de los problemas de salud mental.
  • Prevención, detección precoz y atención a la conducta suicida.
  • Atención a las personas con problemas de salud mental basada en el modelo de recuperación en el ámbito comunitario.
  • Salud mental en la infancia y en la adolescencia.
  • Atención e intervención familiar.
  • Coordinación (interinstitucional, intersectorial y dentro del sistema de salud mental).
  • Participación de la ciudadanía.
  • Formación (pregrado, especializada y continua).
  • Investigación, innovación y conocimiento.

Sin salud mental no hay salud

En Fraternidad-Muprespa te animamos a que conozcas nuestro portal web El Rincón de la Salud donde podrás encontrar numerosos contenidos audiovisuales relacionados con el bienestar emocional que van desde infografías, vídeos, consejos y hasta cursos on-line a los que puedes acceder a través de este enlace.

¿Que te ha parecido el contenido?