
La prevención puede frenar el ictus
El pasado 29 de octubre se celebró el Día mundial frente al Ictus, una enfermedad que consiste en una alteración de la circulación cerebral que complica o impide la llegada de sangre al cerebro y que sufren más de 100.000 personas cada año en nuestro país.
Fraternidad-Muprespa y la Asociación Freno al Ictus firmaron en 2018 un convenio de colaboración para promover actividades de sensibilización y concienciación sobre esta enfermedad, y de esta forma nuestra Mutua se comprometió a informar sobre la importancia de su rápida detección, la actuación ante un caso de ictus, y la manera correcta de prevenirla, reduciendo sus consecuencias.
Cuatro años después el acuerdo sigue vigente y la realidad que busca paliar, también, por eso, seguimos dando voz al constante trabajo por parte de Freno al Ictus encaminado a evitar esta enfermedad, y hoy lo hacemos en El Rincón de la Salud a través de la difusión de un vídeo sobre impacto, detección, prevención y actuación ante el ictus.
Desde esta entidad llevan a cabo una labor didáctica para que la sociedad conozca cómo identificar los síntomas de esta enfermedad que siempre son bruscos y repentinos, por ello, síntomas como flacidez labial, pérdida de fuerza, problemas de habla, visión borrosa o doble, problemas de equilibrio o estabilidad o un súbito e intenso dolor de cabeza pueden ser señales de que algo va mal y ante eso hay que actuar y llamar al 112 para que se active el protocolo ictus.
FRATERNIDAD-MUPRESPA La Mutua que cuida de ti