
Balance de los trasplantes en España en 2020
Recientemente la Organización Nacional de Trasplantes ha publicado los datos sobre trasplantes realizados en nuestro país el pasado año 2020.
A pesar de las múltiples dificultades provocadas por el Coronavirus, a lo largo del pasado año se realizaron en nuestro país 4.425 trasplantes de órganos, lo que corresponde a una tasa de 93,3 por millón de población (p.m.p.). Esta actividad fue posible gracias a las 1.777 personas que donaron sus órganos tras fallecer, lo que nos sitúa en 37,4 donantes p.m.p., y a las 268 personas que donaron un riñón o parte de su hígado en vida.
Con respecto a 2019, el descenso de actividad de trasplante se ha conseguido reducir a un 18,8%, gracias a la implicación de los profesionales de la red y a la solidaridad de la sociedad española, mientras que la de donación se ha reducido un 22,8%.
Según datos de la ONT el año pasado se realizaron 2.700 trasplantes renales, 1.034 hepáticos, 336 pulmonares, 278 cardíacos, 73 de páncreas y 4 intestinales.
Otros datos interesantes reflejan que en cuanto a la edad de los donantes más de la mitad supera los 60 años, el 28% supera los 70 y un 5,4% los 80. La edad máxima de un donante efectivo se sitúa en 90 años, quien permitió realizar un trasplante de hígado y dos renales.
En el dato por Comunidades Autónomas observamos que Cantabria vuelve a liderar el listado nacional con una tasa de 65,5 donantes p.m.p. y le siguen, por este orden, Navarra (53), Canarias (51,6), País Vasco (51,4) y Murcia (51).
Las donaciones salvan vidas
En Fraternidad-Muprespa trabajamos para conseguir una cultura de la salud en el trabajo entre nuestros mutualistas. Dentro de nuestra labor de divulgación te animamos a que conozcas nuestro portal web El Rincón de la Salud donde encontrarás los recursos necesarios para fomentar entornos laborales saludables en tu empresa con noticias, publicaciones, infografías y contenidos exclusivos para nuestros asociados.