
Conociendo más sobre la psoriasis
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) dentro de su serie de documentos clínicos publicó un documento titulado: "Psoriasis Área Dermatología".
En el trabajo se describe la psoriasis como una enfermedad inflamatoria crónica no curable, no infecciosa, incapacitante, de etiopatogenia multifactorial, producto de la interacción entre factores desencadenantes y genéticos individuales, cuya prevalencia ronda el 1 % de la población general.
Los principales factores desencadenantes son los traumatismos, algunos fármacos (bloqueantes betaadrenérgicos, litio, etc.) y las infecciones, especialmente las estreptocócicas.
La prevalencia de la psoriasis en España ha aumentado casi en un 1 % en los últimos 15 años, según el estudio y la investigación determina que se ha pasado de una afectación del 1,4 % de la población española, 15 años atrás, a la del 2,3 % y sitúa la prevalencia en torno a 1.080.000 casos en España.
En Fraternidad-Muprespa trabajamos para fomentar hábitos de vida saludable y un desarrollo de la cultura de la salud y para divulgar este mensaje te presentamos numerosos contenidos en nuestro portal web temático El Rincón de la Salud que te animamos a conocer.