
Una hora de ejercicio físico al día para compensar
Numerosos estudios demuestran que un trabajo sedentario en el que se pasan muchas horas sentado (oficina, conductor, etc) tienen un riesgo mucho mayor de padecer enfermedades cardiovasculares lo que les hace ser más propensos a una muerte prematura que aquellas personas que tienen puestos de trabajo más dinámicos.
Las personas que tienen este tipo de trabajos sedentarios no suelen compensar esta falta de actividad con ejercicio y no cumplen con los niveles de ejercicio físico diario recomendado.
Se han realizado estudios en los que se ha demostrado que aún teniendo un trabajo sedentario o de poca actividad física, si se realiza al menos una hora al día de actividad física a una intensidad moderada, el riesgo de padecer enfermedades coronarias y de muerte prematura disminuye notablemente.