
¿Qué es la Artrogriposis Múltiple Congénita?
Salud General
La Artrogriposis Múltiple Congénita (AMC) es una enfermedad de las denominadas "rara" que consiste en la presencia de contracturas en las articulaciones debido a:
- Restricción del movimiento del feto por disponer de poco espacio intrauterino.
- Desarrollo incompleto del sistema musculoesquelético del feto durante el embarazo.
- Insuficiencia de líquido amniótico.
- Alteración del Sistema Nervioso Central o Periférico del niño.
Hay muchos tipos de AMC (aproximadamente 400 tipos), pero las más frecuentes son:
- Artrogriposis Neuropática.
- Artrogriposis miopática.
- Amioplasia.
Provoca problemas de movilidad a brazos, hombros, codos y manos, piernas, rodillas, caderas y pies, a la columna vertebral y a la mandíbula.
Tratamiento:
- Ortopédico: A través de férulas o aparatos ortopédicos (de uso diurno o nocturno) que se irán adaptando al crecimiento y progreso del niño. Evitan que se produzca una mayor deformidad.
- Fisioterapia: Mejora el rango articular, la fuerza muscular y previene la rigidez articular. Incluye hidroterapia o terapia acuática: por la mayor libertad de movimiento gracias a la flotación y flexibilidad gracias a la temperatura elevada del agua. Fisioterapia respiratoria: para movilizar y favorecer la expulsión de la mucosidad, disminuyendo el riesgo de infecciones broncopulmonares.
- Quirúrgico: En el caso de que el tratamiento conservador no sea suficientemente efectivo será necesario intervenir con una cirugía para corregir la posición de las articulaciones deformadas.