Imagen Noticias

LAS PERSONAS SORDAS PODRÁN COMUNICARSE POR TELÉFONO GRACIAS A UN NUEVO SERVICIO DE VIDEOINTERPRETACIÓN

Salud General
Autor
Ministerio de Sanidad
  • El proyecto SVisual está financiado por el ‘Plan Avanza’
  • El sistema SVisual garantiza la comunicación personal, directa e inmediata a las personas sordas, mejorando la calidad de vida de este colectivo al eliminar las barreras comunicativas que encuentran en su vida diaria
  • Las personas con discapacidad auditiva podrán realizar con este sistema todo tipo de gestiones de forma autónoma
  • Desde el 2006, el Gobierno en colaboración con otras entidades públicas y privadas ha movilizado más de 9.000 millones de euros en la implantación de las Nuevas Tecnologías en España a través del ‘Plan Avanza’
  • El ‘Plan Avanza’ ha financiado en los últimos cuatro años 145 actuaciones con un presupuesto de 70 millones de euros para la plena integración de los colectivos en riesgo de exclusión en condiciones de igualdad

 

Los ministros de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, han presidido la presentación del sistema SVisual, un servicio de videointerpretación en lengua de signos gratuito que permite la comunicación telefónica entre personas sordas y oyentes a través de la figura de un videointérprete.

Al acto han asistido también el presidente de Telefónica de España, Guillermo Ansaldo, y el presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), y de la Fundación CNSE, Luis Cañón.

Este servicio, que ha contado con una financiación de 340.000 euros del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, tiene como objetivo garantizar la comunicación personal, directa e inmediata a las personas sordas, mejorando la calidad de vida de este colectivo al eliminar las barreras comunicativas que encuentran en su vida diaria. Además, permitirá la apertura hacia nuevas oportunidades profesionales y personales. Las personas con discapacidad auditiva podrán realizar cualquier gestión (bancaria, médica, personal, etc.) de forma autónoma gracias a este sistema.

Durante la presentación se ha hecho una demostración del sistema para mostrar la sencillez de su uso. SVisual permite la conexión de audio y vídeo a tiempo real, a través de un videointérprete que realiza las labores de interpretación solicitada por cada usuario con el fin de establecer una comunicación fluida con su interlocutor.

SVisual puede utilizarse a través de diversos dispositivos como videoteléfono, videocámara con conexión a Internet, móvil con tecnología 3G y a través de una aplicación web disponible en la página www.svisual.org para acceder al servicio a través del ordenador que cuente con webcam y conexión ADSL.

IMPORTANTE IMPULSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ESPAÑA

El Gobierno quiere hacer de las Nuevas Tecnologías una de las puntas de lanza de su nuevo modelo económico sostenible. Por ello, en el marco del Plan Avanza desde 2006 ha venido realizando, en colaboración con las Comunidades Autónomas, Entidades Locales, empresas y otras asociaciones sin ánimo de lucro, un esfuerzo presupuestario que ha permitido movilizar más de 9.000 millones de euros.

Con este esfuerzo presupuestario, España ha dado un salto tecnológico muy importante, consiguiendo converger con Europa y convertirse en la cuarta Comunidad Virtual europea con más de 25 millones de internautas.

En esta misma línea, durante los cuatro últimos años el Gobierno ha contribuido a la capacitación tecnológica de la ciudadanía con 800 millones de euros, con especial incidencia en colectivos en riesgo de exclusión. El Plan Avanza ha financiado en este tiempo 145 actuaciones con un presupuesto de 70 millones de euros para la plena integración de estos colectivos en condiciones de igualdad.

De cara al futuro, la Presidencia española de la UE impulsará la Estrategia de Granada con el objetivo de construir un Mercado Único Digital incluyente, en el que los ciudadanos y las empresas de la UE puedan relacionarse en clave digital para aprovechar todas las oportunidades.

Además, la Estrategia 2010-2015 del Plan Avanza2 posibilitará la integración y la participación de los ciudadanos y empresas españolas en ese proyecto europeo de futuro que es el Mercado Único Digital.

¿Que te ha parecido el contenido?
0
0