
LAS MUJERES CON CANCER SOBREVIVEN MÁS QUE LOS HOMBRES
Según un estudio realizado por el Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid relativo al quinquenio 1999-2003.
El estudio ha sido realizado por el Registro Hospitalario de Tumores de dicho hospital dependiente de la red asistencial pública de la Comunidad de Madrid sobre los 16.949 casos de tumores tratados en el mismo en dicho periodo en este centro sanitario. Este informe demuestra que tras un diagnóstico de cáncer, cinco años más tarde sobreviven el 62%25 de las mujeres frente al 44,5%25 de hombres. El informe relaciona la tasa de supervivencia con otros datos como la localización o clase de tumor.
Así pues el cáncer que mejor pronóstico de supervivencia presenta es el de mama en las mujeres (83%25), y el de testículo en los hombres (90%25).
Frente a los datos optimistas que arroja la localización de estos tumores, las más altas tasas de mortalidad corresponden al cáncer de páncreas y de esófago con un índice de supervivencia del 10%25 en hombres y un 14%25 en mujeres. De todos los tumores diagnosticados los más frecuentes fueron el de pulmón en hombres (1710 casos registrados) y el de mama en mujeres (2.141 casos).
El informe incorpora otros datos detallados sobre tumores infantiles, en pacientes trasplantados (grupo de riesgo) o el coste económico del tratamiento de los pacientes oncológicos en dicho hospital.
Fuente: Consejería de Sanidad CCAA Madrid