
La importancia de respetar las horas de las comidas
Hasta ahora no había evidencias acerca de la repercusión que tienen los alimentos y las horas a las que comemos con respecto a nuestra salud, no como en el deporte que llevan cumpliendo estas reglas desde hace tiempo.
Se ha llegado a la conclusión de que "la hora sí importa", y de ahí el término crononutrición. La crononutrición es una rama de la cronobiología que estudia la estrecha relación entre los ritmos circadianos y los horarios de las comidas.
Los ciclos circadianos (biológicos) establecen la producción y liberación de determinadas hormonas (de gran importancia en nuestro metabolismo) según la hora del día y los cambios ambientales. Si se respetan los ciclos circadianos será más fácil la pérdida de peso y la mejora de la salud en general.
El ritmo circadiano tiene efectos a nivel del sistema digestivo y sobre el tejido adiposo (grasa corporal).