Imagen Noticias

LA AESAN Y EL COCINERO SALVADOR GALLEGO ENSEÑAN A LOS NIÑOS A COMER SANO EN EL DÍA EUROPEO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA COCINA SANAS

Nutrición

Llevar el gusto por la cocina sana a las niñas y niños europeos. Ésta es la meta que persigue la iniciativa desarrollada hoy por la Agencia Española de Seguridad Alimentaría y Nutrición (AESAN), la Unión Europea (DG-SANCO) y Euro-Toques (Comunidad Europea de Cocineros). Hoy 8 de noviembre, Día Europeo de la Alimentación y la Cocina Sanas, Día Europeo de la Alimentación y la Cocina Sanas,

400 prestigiosos cocineros visitarán colegios de España, Bélgica, Alemania, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal, Suecia y Rumania. En nuestro país, participan 96 cocineros mediante charlas y talleres.

El objetivo de esta iniciativa tan novedosa es concienciar a los ciudadanos del problema de la obesidad, especialmente en lo que respecta a la infancia, base de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (la Estrategia NAOS) del Ministerio de Sanidad y Consumo y que desarrolla la AESAN.

Los datos ofrecidos por la Unión Europea son alarmantes: cerca de 22 millones de niños europeos son obesos o tienen sobrepeso (cuando hace sólo dos años eran 14 millones) y se diagnostican 400.000 nuevos casos cada año. La obesidad, además, provocará, en muchos casos, graves problemas de salud para esos niños durante su vida adulta: hipertensión, diabetes, cáncer o enfermedades cardiovasculares.

Para romper esta tendencia, la AESAN y el Ministerio de Sanidad y Consumo están desarrollando la Estrategia NAOS y apoyando iniciativas como este Día Europeo de la Alimentación y la Cocina Sanas para Niños, para que la concienciación y el aprendizaje de hábitos saludables de alimentación y salud comiencen desde la infancia.

 

TALLER DE SABORES

 

Salvador Gallego, del restaurante el Cenador de Salvador y miembro de Euro-Toques, ha participado en esta iniciativa impartiendo un taller a 66 niños de 3º de Primaria del Colegio San Miguel Arcángel de Moralzarzal (Madrid). En el transcurso del taller, Gallego ha hecho una prueba de sabores a los niños con diferentes alimentos para que aprendan a distinguirlos y ha explicado también aspectos nutricionales de los mismos.

A la charla, ha asistido el presidente de la AESAN, Félix Lobo, quien ha destacado la importancia de inculcar a las niñas y niños buenos hábitos de alimentación y de ejercicio físico para tener adultos sanos en el futuro. A Lobo, le han acompañado los representantes de la Oficina de Comisión Europea en España Miguel Puente y Marta Múgica, representantes del Ayuntamiento de Moralzarzal y la directora del Colegio, Ana Sanz.

Además de los talleres impartidos por los cocineros, la AESAN ha participado en la iniciativa europea con 10.000 ejemplares del Manual de la alimentación de tus niños, que se han distribuido entre el alumnado de los colegios que participan en esta conmemoración.

También, como obsequio, la AESAN ha entregado a los niños participantes 10.000 gorritos de cocinero y se ha distribuido la Pirámide de la Alimentación NAOS de vida saludable a través del folleto editado por Euro-Toques. Las niñas y niños han recibido botellitas de aceite de oliva D.O. Jaén como medida saludable. Otros cocineros reconocidos que se han sumado a la iniciativa en España son Pedro Subijana, Martín Berasategui o José Juan Castillo.

 

 

¿Que te ha parecido el contenido?