
INSOMNIO, ¿QUÉ ES Y POR QUÉ SE PRODUCE?
El sueño es una necesidad biológica durante la cual nuestro cuerpo restablece las funciones físicas y psicológicas básicas para alcanzar un rendimiento satisfactorio.
¿Qué es el insomnio?
Se denomina así a un trastorno del sueño que impide que se pueda dormir por las noches de una manera continua y reparadora; si se prolonga en el tiempo puede terminar por repercutir en nuestra salud, en nuestro trabajo y en nuestra vida social. De ahí la importancia de un diagnóstico precoz.
Tipos de insomnio:
- Ocasional: suele durar alrededor de una semana.
- Crónico: la persona que lo padece no duerme más de 4 horas seguidas y necesita un tratamiento farmacológico.
Síntomas del insomnio:
- Dificultad a la hora de dormirse.
- Dificultad para mantenerse dormido o se despierta con facilidad.
- Tiene un despertar brusco.
- Cambios de humor.
- Agotamiento o cansancio.
- Dificultad para desempeñar las tareas diarias.
- Somnolencia.
- No puede dormir ni de día ni de noche.
Causas del insomnio:
- Orgánicas: Debido a enfermedades (enfermedades cardiovasculares, neurológicas, cáncer, etc), o por consumo excesivo de fármacos o de drogas.
- Psiquiátricas: debido atrastornos psíquicos, como depresiones, ansiedad, esquizofrenia o estrés mantenido en el tiempo.
El tratamiento farmacológico: Es una medida complementaria dentro de un tratamiento integral del insomnio. Su uso tiene que ser controlado siempre por un médico y durar lo menos posible, por la cantidad de efectos secundarios que tienen y porque pueden provocar dependencia.
Tratamiento no farmacológico:
- Acupuntura.
- Fitoterapia.
- Homeopatía.
- Aromaterapia (aceites esenciales).
- Hierbas aromáticas o medicinales (valeriana, pasiflora, hierba Luisa,amapola de California, lavanda, melisa o el tila, son las más usadas y se toman en comprimidos o en infusiones).
En el tratamiento del insomnio no deben faltar Medidas de higiene del sueño (hábitos que facilitan la conciliación ymantenimiento del sueño):
- Acostarse sólo cuando se tenga sueño.
- Levantarse todos los días a la misma hora (incluso fines de semana).
- No quedarse en la cama despierto.
Más información:
http://www.enciclopediasalud.com/categorias/sueno-y-descanso/articulos/causas-del-insomnio