Imagen Noticias

Fibromialgia

Salud General
Autor
Fraternidad-Muprespa

La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por dolor generalizado por varias zonas del cuerpo y puede afectar a las personas que la padecen en varios grados, desde sólo un malestar leve hasta ser tan intenso que le impide realizar su vida normal e incluso trabajar.

 En España la padecen entre el 1 y el 3% de la población, lo que supone entre 400.000 y 1.200.000 personas con fibromialgia en nuestro país.


Síntomas característicos: Además de dolor y agotamiento, la fibromialgia también puede ocasionar uno o varios de los siguientes:

- Trastornos del sueño.
- Anquilosamiento o rigidez.
- Dolores de cabeza o de la cara.
- Malestar abdominal.
- Parestesia o entumecimiento.
- Sensibilidad a la temperatura.
- Problemas de la piel.
- Desequilibrio.
- Trastornos cognoscitivos.
- Síndrome de las piernas inquietas.
- Hipersensibilidad ambiental.
- Depresión y ansiedad:

 


Diagnóstico: Desgraciadamente, la fibromialgia tarda mucho en detectarse, en algunos casos hasta 7 años, el diagnóstico es clínico y se basa en:

  • Interrogatorio del paciente.
  • Exploración física.
  • Pruebas complementarias y específicas (Analíticas, RMN cervical, TAC craneal, RX EEG) para descartar cualquier tipo de enfermedad como puede ser factor reumatoide, anticuerpos antinucleares etc.
  • Dolor crónico generalizado más de tres meses de evolución y con dolor al presionar.
  • Existencia de mas de 11 puntos dolorosos ( tender sobre los 18 points): fundamentalmente alrededor del cuello, codo, rodillas y pelvis.

 

Más información >

 

¿Que te ha parecido el contenido?