
Fatiga Crónica: causas y síntomas.
La fatiga crónica, como indica su nombre, es un síndrome cuyo síntoma principal es la fatiga persistente en el tiempo y, lamentablemente, es muy común. Solo en Reino Unido (fuente de este artículo) lo sufren 1 de cada 300 personas, por tanto esta mucho más extendido de lo que se pueda pensar.
Causas de la Fatiga Crónica.
Las causas de la fatiga crónica son desconocidas, aunque existen variasteorías. La teoría más popular es que esta causada por una infección viral -tampoco se sabe que virus la puede provocar exactamente- pero después de haber pasado un resfriado fuerte, o si se ha tenido fiebre con inflamación de lasglándulas, aparecen los síntomas de la fatiga crónica, aunque, después de unaspocas semanas, desaparecen.
El Síndrome de Fatiga Crónica tiene las siglas SFC/ME. ME son las siglas para encefalomielitis miálgica (miálgica significa dolores musculares y encefalomielitis significa inflamación del cerebro y de la médula espinal).
A pesar de que esta es la definición médica para este trastorno, tiene cierta controversia pues no siempre se da la encefalomielitis en las personas que sufren de fatiga crónica.
Los posibles factores que se cree que contribuyen a provocar el SFC son:
- Herencia genética. (es más común en algunas familias).
- Agotamiento, depresión y estrés.
- Ser muy inactivo y todo lo contrario: hiperactivo.
- Las infecciones virales del tipo de la mononucleosis infecciosa.
- Una mala alimentación.
- Un hecho traumático, como la muerte de un ser querido, un divorcio etc…
- Tener frustración, fobia social, etc..
- Infecciones virales o bacterianas.
- Causas medioambientales como una contaminación aguda.
Población más susceptible de sufrir fatiga crónica.
Aunque lo puede sufrir cualquier persona es muy curioso que este síndrome se de más en mujeres que en hombres, en concreto el triple de mujeres los sufren por cada hombre. Se suele desarrollar en la adolescencia: desde 13 a15 años, en la temprana juventud, en torno a los 20 años y en el principio de la madurez: a los cuarenta y tantos años.
Síntomas de la Fatiga Crónica.
Si te sientes muy cansado, antes de nada debes hacerte una analítica de tu sangre para descartar otros síntomas que se pueden confundir como la anemia problemas con las tiroides, con el riñón y con el hígado.
Si tu analítica es positiva y tienes alguno de los síntomas que te digoa continuación durante, al menos cuatro meses, es muy probable que sufras defatiga crónica.
- Fatiga.
Fatiga persistente y profunda: Aparece de repente y te impide hacer tuvida normal. Es física y mental. Te sientes incapaz de abordar tu día a día y no se te pasa aunque descanses.
No se produce después de un sobre esfuerzo, si no que te acompañapermanentemente. Si has realizado una actividad agotadora la fatiga empeora, por lo general, al día siguiente de haberlo realizado. No se debe confundir confalta de motivación, pues esta no influye.
- Dificultades para realizar procesos mentales.
Del tipo de falta de concentración, problemas para dormir (alteracionesen los ciclos de vigilia y de sueño), falta de memoria, no poder planificar, no encontrar las palabras adecuadas para hablar, sentirse desorientado…
- Dolores.
Los más comunes son los dolores musculares (mialgia), dolores de cabezay dolor en las articulaciones.
También es frecuente el dolor de garganta, y la inflamación de losganglios linfáticos, con el dolor asociado que causan. En algunos casos son frecuentelas nauseas, los mareos y las palpitaciones.