
Estudio sobre el insomnio y consumo de somniferos
Los resultados de una reciente investigación del departamento de ciencias psicológicas y del cerebro de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Indiana en Estados Unidos indicaron que, mirar el reloj mientras se intenta conciliar el sueño agrava el insomnio y provoca un aumento del consumo de somníferos.
Los datos del estudio se centraron en una muestra de casi 5.000 pacientes que acudieron a una clínica del sueño y los participantes rellenaron cuestionarios sobre la gravedad de su insomnio, el uso de medicación para dormir y el tiempo que dedicaban a vigilar su propio comportamiento mientras intentaban conciliar el sueño. También se les pidió que informaran de cualquier diagnóstico psiquiátrico y con todo ello, los investigadores realizaron análisis de mediación para determinar cómo influían los factores entre sí.
Los resultados indicaron que a la gente le preocupa no estar durmiendo lo suficiente, entonces, empiezan a calcular cuánto tardarán en volver a dormirse y cuándo tienen que levantarse. Ese no es el tipo de actividad que resulta útil para facilitar la capacidad de conciliar el sueño, ya que cuanto más estresado se esté, más difícil resultará conciliar el sueño, después, a medida que aumenta la frustración por el insomnio, es más probable que las personas recurran a los somníferos en un intento de controlar su sueño.
Se calcula que el insomnio afecta a entre el 4 y el 22 % de los adultos y se asocia a problemas de salud a largo plazo, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y depresión. El ritmo de vida actual, las preocupaciones personales y las laborales e incluso el uso de pantallas hasta un momento antes de ir a la cama están detrás de la mayoría de nuestros problemas para conciliar el sueño.
En El Rincón de la Salud trabajamos para intentar concienciar a nuestros mutualistas de la importancia de llevar hábitos sanos de vida y para divulgar este mensaje te animamos a que conozcas más nuestro página web con numerosos contenidos audiovisuales que pueden ser de tu interés como el dedicado a Sueño y Descanso.