Imagen Noticias

EL TRATAMIENTO EN SALUD MENTAL CUADRUPLICA EN RENTABILIDAD SU COSTE

Salud General
Autor
Fraternidad-Muprespa

Un estudio dirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado, por primera vez, la rentabilidad económica de invertir en el tratamiento de la ansiedad y la depresión, y demuestra que los beneficios son cuatro veces superiores al gasto asociado.

“El tratamiento de la depresión y de la ansiedad tiene sentido desde el punto de vista de la salud y el bienestar, pero este nuevo estudio confirma que también lo tiene desde una perspectiva económica”.

 Los trastornos mentales son un problema que afecta a la población mundial, de hecho se estima que el número de personas con depresión o ansiedad ha aumentado un 50%, lo que equivale a casi un 10% de la población mundial.

Este estudio liderado por la OMS calculó el coste y los resultados en salud de ampliar en los próximos 15 años (de 2016 a 2030) el tratamiento de ambos trastornos en 36 países de bajos, altos y medios ingresos, centrándose en la atención psicosocial y el acceso a fármacos antidepresivos.

 Aunque se trata de un resultado positivo,  la OMS denuncia que la inversión que se destina a los servicios de salud mental son muy inferiores a lo que se necesita.

Arthur Kleinman, profesor de Antropología Médica y Psiquiatría en la Universidad de Harvard (EEUU) y experto en salud mental: "La salud mental tiene que ser una prioridad mundial en el ámbito del desarrollo y de las organizaciones humanitarias, y una prioridad para todos los países".


        

Más información: http://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/el-tratamiento-en-salud-mental-cuatriplica-en-rentabilidad-su-coste-6120

¿Que te ha parecido el contenido?