Imagen Noticias

EL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO Y LA FUNDACIÓN BILL Y MELINDA GATES COLABORARÁN PARA MEJORAR LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL MUNDO DURANTE ...

Salud General
Autor
Ministerio de Sanidad y Consumo

Salud de la mujer, infantil y neonatal; lucha contra las grandes pandemias; salud sexual y reproductiva; y nutrición. Éstas son las cuatro grandes áreas de trabajo sobre las que colaborarán

el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Fundación Bill y Melinda Gates, tal y como han concertado el ministro, Bernat Soria, y el doctor Tachi Yamada, presidente del Global Health Program de la citada institución.

La colaboración que se ha fraguado esta mañana será una realidad muy pronto. Ambas delegaciones se han comprometido a preparar un borrador de convenio que pueda quedar cerrado a primeros de agosto, en un próximo encuentro en México, en el marco de la XVII Conferencia Internacional del SIDA que se celebrará en la capital del estado norteamericano.

Los representantes de la Fundación Bill y Melinda Gates han explicado al ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, que consideran a España “un socio natural, con intereses comunes” en las citadas áreas de trabajo, especialmente en las zonas geográficas de Áfirca, donde España concentra buena parte de su Cooperación Internacional, y América Latina, por la larga trayectoria histórica de nuestro país en ese continente.

La Fundación es una institución que invierte cada año 2.000 millones de dólares en promoción de la salud en todo el mundo, el 50% de su capacidad de inversión total. España, por su parte, destinará este año 5.000 millones de euros a Cooperación Internacional, gran parte de los cuales se destinan a programas relacionados con la sanidad. “El objetivo es trabajar juntos para sumar esfuerzos, tanto económicos como científicos”, ha explicado el ministro Soria.

EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD COMO EJEMPLO A SEGUIR

Además, el doctor Yamada y sus acompañantes han mostrado durante el encuentro un enorme interés por el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, que consideran un magnífico ejemplo operativo a seguir para muchas de sus iniciativas. Así, han recibido detalladas explicaciones sobre diversos aspectos del sistema español como los esfuerzos para garantizar la equidad, la calidad, la innovación, la cohesión y la sostenibilidad del mismo; o los proyectos relacionados con seguridad del paciente, historia clínica digital, observatorio de salud de la mujer y las distintas estrategias en salud.

“Uno de nuestros objetivos es contribuir a alcanzar la equidad en el acceso a la salud”, ha explicado Tachi Yamada al finalizar la reunión, en la que ha destacado que España está entre los líderes mundiales tanto en materia de asistencia sanitaria como de investigación y ciencia.

¿Que te ha parecido el contenido?
0
0