Imagen Noticias

EL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO DA INICIO AL SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Salud General
Autor
Ministerio de Sanidad y Consumo

El Ministerio de Sanidad y Consumo inicia la evaluación de la implantación de la Estrategia en Cardiopatía Isquémica del Sistema Nacional de Salud (SNS). Lo hace entre hoy y mañana en las I Jornadas de Seguimiento de la Estrategia, que reunirá a Comunidades Autónomas, sociedades científicas, asociaciones de pacientes, universidades e institutos de investigación en torno a este asunto.

Este encuentro supone un hito en el desarrollo de la Estrategia, aprobada por unanimidad en el pleno del Consejo Interterritorial del SNS el 27 de junio de 2006. Así, las jornadas marcan el inicio del proceso de evaluación de la implantación de la Estrategia, que culminará en octubre de 2008, cuando se conozcan los primeros resultados.

El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, encargado de inaugurar las jornadas, ha recordado que los objetivos de la Estrategia en Cardiopatía Isquémica del SNS son reforzar la prevención, mejorar el diagnóstico precoz, el tratamiento y la atención a los enfermos y fomentar la investigación en este tipo de patologías.

Martínez Olmos ha señalado que las enfermedades cardiovasculares son “la primera causa de muerte para el conjunto de la población española”. Estas patologías provocan el 33,3% del total de fallecimientos anuales en España. La cardiopatía isquémica en concreto está en el origen de una de cada tres de estas muertes.

Así, el secretario general de Sanidad ha alertado sobre los factores de riesgo de estas cardiopatías, enemigos cruciales en la lucha por la prevención: “Destacan el tabaquismo, la alimentación poco saludable, la falta de actividad física y el abuso del alcohol y otras sustancias adictivas”.

 

AUNAR Y COORDINAR ESFUERZOS

 

El propósito de la Estrategia es aunar y coordinar los esfuerzos que ya venían realizando los servicios sanitarios de todo el país en esta materia. La puesta en común de lo hecho y lo aprendido permitirá “establecer objetivos y diseñar actuaciones más efectivas para la prevención, la detección temprana y el tratamiento”, ha explicado Martínez Olmos.

En el último año, el Ministerio ha transferido casi tres millones de euros a las Comunidades Autónomas para financiar proyectos dirigidos a favorecer el proceso de implantación de las Estrategia nacionales de salud. Además, se han sufragado y coordinado diversas actuaciones formativas para mejorar la preparación de los profesionales sanitarios.

Y se han costeado proyectos de investigación básica y aplicada entre los que destaca el incremento de los fondos de las convocatorias del FIS, donde la cardiopatía isquémica es línea prioritaria, en 5,5 millones de euros.

Las jornadas se desarrollan entre hoy y mañana en el auditorio Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad y Consumo, están organizadas por la Agencia de Calidad del SNS del Ministerio y dirigidas por Alfonso Castro Beirás, jefe del servicio de Cardiología del Hospital Juan Canalejo de La Coruña y coordinador de la elaboración y desarrollo de la Estrategia.

 

 

¿Que te ha parecido el contenido?
0
0