Imagen Noticias

El aceite de oliva y la Diabetes Mellitus

Salud General
Autor
Fraternidad-Muprespa

La diabetes mellitus es una de las enfermedades más prevalentes, casi 400 millones de personas padecen esta enfermedad cuyo tratamiento consiste en un control de los niveles de glucosa en sangre de acuerdo a unos límites, para evitar subidas o bajadas bruscas (hiperglucemias e hipoglucemias). Si estas descompensaciones se mantienen de manera prolongada en el tiempo es cuando aparecen las vasculopatías y los problemas en los vasos sanguíneos.

El grupo Investigación traslacional en Enfermedad Cardiovascular de la Universidad de Málaga junto con el grupo de investigación "Biotecnología de alimentos: Pared Celular" del Instituto de la Grasas (CSIC) han hecho un estudio en el que se ha demostrado que el consumo diario de aceite de oliva por parte de pacientes con diabetes, reduce los problemas cardiovasculares asociados a esta enfermedad.

La clave estaría en el hidroxitirosol, "un polifenol presente en el aceite de oliva virgen extra, que minimiza o incluso podría evitar las vasculopatías vinculadas a la patología".

Las enfermedades vasculares derivadas de la diabetes se caracterizan por una disminución de dos sustancias vasodilatadoras: el óxido nítrico y la prostaciclina, lo que favorece el estrechamiento de los vasos sanguíneos e impidan la circulación normal de la sangre, lo que se traduce en un deterioro de los tejidos orgánicos del cuerpo.

Este estudio publicado en el "Journal of Nutritional Biochemistry", expone que el consumo de 0,5 a 2,5 miligramos de hidroxitirosol diarios son suficientes para producir un efecto antiinflamatorio a nivel vascular y contrarestar ese estrechamiento de los vasos sanguineos.

Más información >

 

 

¿Que te ha parecido el contenido?