
DGT: Campaña de cinturón y sillitas infantiles
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT), nos envían un mensaje de precaución y de un uso correcto del cinturón de seguridad y de las sillitas infantiles.
Casi 300 cámaras de seguridad controlan el uso del cinturón y las sillitas, que sancionarán a aquellos conductores captados sin usar el cinturón de seguridad o llevando menores sin los sistemas de retención homologados estipuladdos, con multas de 200 euros y la retirada de 3 puntos.
Casi el 25% de los fallecidos en carreteras no llevaban puesto el cinturón de seguridad cuando se produjo el accidente, un gesto tan sencillo como llevarlo puesto les podría haber salvado la vida.
Según las estadísticas, el 20% de los pasajeros que viajan en los asientos traseros no llevan puesto el cinturón de seguridad. En estos casos se multará al conductor por no velar por la seguridad de sus pasajeros.
El uso correcto del cinturón de seguridad:
- Reduce el riesgo de muerte por accidente un 50%.
- En caso de impacto sujeta al ocupante para que no salga proyectado.
- Protege las zonas más frágiles de las fuerzas de choque.
- Optimiza la función del airbag, trabajando de manera complementaria.
Esta campaña de la DGT coincide con la vuelta al cole, para recordar a los adultos que las prisas o los trayectos cortos no son excusas para que los niños no vayan bien sujetos en sus sillas o con sus sistemas de anclaje correspondiente, porque por muy corto que sea el trayecto el riesgo es el mismo.
Hace un tiempo a través de una red social, me llegó la historia de Gabriel el Vikingo y la leyenda de la Ola verde y me gustaría que la conociérais:
Gabriel era un niño de 2 años y medio, que viajaba con su padre en el coche camino del colegio cuando sufrió un accidente. Viajaba de cara al sentido de la marcha, y sufrió lesiones en su cuello que lo dejaron pentapléjico y finalmente falleció. Sus padres crearon una página en una conocida red social en la que iban informando del estado de Gabriel y para concienciar a la gente de la importancia de que los niños viajen a contramarcha.