Desconéctate, para reconectar con lo que realmente importa

Desconéctate, para reconectar con lo que realmente importa

Adicciones
Autor
Fraternidad-Muprespa

La desconexión digital es el derecho a desconectarse de los dispositivos electrónicos y medios de contacto de la empresa cuando termina tu jornada laboral, y de disfrutar de tu tiempo libre sin interrupciones ni distracciones.

Quizás pienses que estar siempre conectado te ayuda a estar informado, a comunicarte o a resolver problemas de tu empresa. Pero la realidad es que estar siempre conectado te perjudica, te estresa, te agota y te resta calidad de vida.

Estar siempre conectado no es una ventaja, sino una desventaja.

Por eso, debes pensar sobre el impacto que la conexión digital tiene en tu vida y en la de los que te rodean. Piensa en todo lo que puedes perder si sigues conectado después del trabajo: tu salud, tu familia, tus amigos, tu ocio, tus sueños. Y piensa también en todo lo que puedes ganar si te desconectas del trabajo: tu salud, tu tranquilidad, tu creatividad, tu felicidad.

 

No dejes que la conexión a todas horas te quite lo mejor de ti.

¿Que te ha parecido el contenido?