
Datos estadísticos sobre la hepatitis en nuestro país
Salud General
Los últimos datos que ha presentado el Ministerio de Sanidad constatan la mejora en la detección precoz de la hepatitis C en los últimos años ya que el porcentaje de personas con hepatitis C que inicia tratamiento en España en una fase avanzada de la enfermedad ha bajado del 62% en 2016 al 29% el año pasado.
Los datos más significativos presentados son estos:
- Desde el año 2015 hasta mediados de este año 2023 se han tratado en España a 164.502 personas con antivirales de acción directa, de los que 95% se han curado.
- El número de personas que inician tratamiento anualmente ha disminuido drásticamente en los últimos años, ya que un 29% iniciaron tratamiento en 2022 con una enfermedad hepática avanzada, mientras en 2016 esta cifra era del 62%.
- Las estimaciones actualizadas de 2019 muestran que la prevalencia en España es del 0,15% a nivel poblacional y es una de las más bajas a nivel europeo; en la Unión Europea, la prevalencia de infección activa de VHC es de 0,5%.
Para mejorar el diagnóstico precoz de la infección por hepatitis víricas la Comisión de Salud Pública acordó hace un año añadir nuevas poblaciones y situaciones en fase de cribado como son personas con trastorno mental grave, sobredosis provocadas por drogas ilegales y personas sin hogar, así como indicaciones sobre la detección y diagnóstico de las reinfecciones.