Imagen Noticias

Cómo cuidar nuestra garganta de manera natural

Salud General
Autor
Fraternidad-Muprespa

Las bajadas bruscas de temperatura en los cambios de estación favorecen la aparición de problemas de garganta como son las afonías, las faringitis, laringitis o rinitis.

Si además nuestra profesión requiere el uso de nuestra voz, esto provocará una irritación que unida a la entrada de aire por la boca sin filtrar multiplicará las probabilidades de tener una de las patologías anteriormente mencionadas.

Como siempre decimos lo mejor es prevenir, por eso debemos conocer los beneficios de las vitaminas A y E que reparan los tejidos y estimulan a las defensas, lo que nos proporciona una protección natural. Se encuentran en frutas y verduras.

  •     La vitamina A o retinol, es esencial a la hora de proteger las membranas de las mucosas de la nariz y la garganta y es la responsable de la cicatrización de las heridas superficiales y profundas.
  •     La vitamina E o tocoferol, es un antioxidante que nos ayuda a reforzar el sistema inmunológico.


Hay una serie de factores que favorecen las patologías de la garganta y que debemos prevenir:

  •     Consumir café o bebidas alcohólicas (irritan las membranas).
  •     Tabaco (produce irritación y sequedad).
  •     Cambios bruscos de temperatura (pasar de calor a frío sin protegernos con una bufanda).
  •     No descansar lo suficiente (lo notan nuestras defensas).
  •     No respirar por la nariz (siempre debemos respirar por la nariz, a través de ella se calienta el aire que entra y se filtran las bacterias).
  •     Acortamiento muscular (una postura corporal incorrecta nos puede hacer forzar la garganta).
  •     Toser (puede llegar a inflamar las  mucosas).

 

¿Que te ha parecido el contenido?