Causas de la Halitosis
Salud General
      
  
            Describimos como halitosis al mal olor del aliento, y es un problema que afecta a un nada despreciable 20% de la población y que puede convertir una simple conversación en una situación muy incómoda. Se puede dar a cualquier edad, pero sobre todo afecta a los hombres.
El origen más común suele ser falta de higiene, problemas de salud dental, consumo de alcohol, tabaco o consumo de comidas muy especiadas.
Los médicos digestivos han elaborado una lista de las posibles causas de ese mal olor dependiendo de dónde se origine el problema:
- Boca: exceso de salivación, candidiasis, problemas gingivales o "piercings" linguales.
 - Vías respiratorias superiores: sinusitis, amigdalitis (aliento a podrido), respiración bucal o cáncer de laringe.
 - Vías respiratorias inferiores: neumonía, bronquitis, cáncer de pulmón o absceso pulmonar.
 - Aparato digestivo: úlceras, gastritis, reflujo gastroesofágico, enfermedad inflamatoria intestinal o una infección por "Helicobacter pylori" (aliento amoniacal).
 - Sistémico: medicación, fiebre, hipoglucemia, diabetes (aliento afrutado), alteración hepática y renal (aliento urémico amoniacal), entre otros.
 - Neuropsicológicos: estrés, ansiedad, depresión o alteración del gusto en la boca (desgeusia).