Imagen Noticias

APPLE MEJORA LAS APP DE SALUD CAREKIT

Salud General
Autor
Fraternidad-Muprespa

Apple ha creado una nueva app para que las personas controlen sus enfermedades de forma más activa, permitiéndoles monitorear los síntomas y la medicación, obteniendo así de una manera fácil y prácticamente inmediata la información  sobre su estado de salud.
Además esa información se puede compartir con tus médicos, enfermeros o familiares, y hace que las personas tengamos un papel más activo en su salud.

           

CareKit se lanzará el próximo mes y en principio posee cuatro módulos:

  • Care Card: control de planes de atención médica (medicación, ejercicios de fisioterapia sincronizados con el Apple Watch o el iPhone).
  • Symptom and Measurement Tracker: registro de síntomas, monitorización de temperatura y medidor del dolor o fatiga.
  • Insight Dashboard: explica de manera facil la efectividad de los tratamientos de la Care Card  para los síntomas registrados.
  • Connect: comunicación y envío de información con el médico o familiares de una manera facil y completa.

             

El director de Operaciones de Apple, Jeff Williams ha comentó en la presentación de esta aplicación, que CareKit nació después de observar el éxito del ResearchKit, un software destinado a las investigaciones médicas. De ahí la idea de crear algo para el seguimiento y cuidado de la salud individual.

ResearchKit sirvió para hacer estudios clínicos de alta calidad con costes mínimos, a la vez que se agiliza la distancia entre los descubrimientos  a través de las investigaciones y el tratamiento que deben llevar los pacientes.

Con CareKit estos estudios clínicos suben de nivel, al obtenerse datos de cada paciente de manera individual y mucho más completa.

A los desarrolladores de apps de salud y bienestar les entusiasma incorporar estos módulos de CareKit en las apps para pacientes con Parkinson, recuperación posquirúrgica, monitoreo de la salud en el hogar, control de la diabetes, salud mental y salud materna.

Muchos centros médicos y universidades de Estados Unidos están utilizando esta valiosa herramienta para obtener mayor información sobre el estado de salud de sus pacientes y así ofrecerles una mejor atención médica y un tratamiento mucho más eficaz, sobre todo en pacientes con diabetes, Párkinson, postquirúrgicos, etc. También está siendo muy útil en mujeres embarazadas para que tengan un embarazo más saludable.

         

Más información: www.apple.com/carekit

¿Que te ha parecido el contenido?