
23 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS
El 23 de septiembre es el "Día Mundial del Síndrome de piernas inquietas", o enfermedad de Willis-Ekbom, un trastorno neurológico que se caracteriza por sensaciones desagradables en las piernas y de la necesidad de moverlas constantemente.Es un trastorno muy molesto y doloroso.
Es un trastorno neurológico del movimiento caracterizado por la necesidad irresistible de mover las piernas y por sensaciones desagradables y molestas en las extremidades inferiores, generalmente muy molestas, lo que provoca a los pacientes mucha ansiedad.
Afecta de igual manera a hombres que a mujeres y puede aparecer a cualquier edad, siendo más frecuente a partir de los cuarenta años.
Las características principales son:
- Necesidad de mover las piernas acompañada de sensaciones molestas.
- Empeoramiento de los síntomas en reposo.
- Alivio de los síntomas al mover las piernas o caminar.
- Empeoramiento de los síntomas por la tarde o por la noche.
El tratamiento farmacológico consiste en:
- Agentes dopaminérgicos.
- Sedantes.
- Analgésicos.
- Anticonvulsivantes.