
22 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA
La Leucemia Mieloide Crónica (LMC), es una enfermedad que pertenece al síndrome mieloproliferativo crónico, que provoca una proliferación anormal de glóbulos blancos. Es un tipo de cáncer debido a que hay un intercambio de material genético entre los cromosomas 22 y 9, lo que favorece la producción de la proteina tirosinquinasa responsables de la producción incontrolada de células anormales.
Los síntomas más comunes de esta enfermedad son:
- Debilidad o cansancio.
- Fiebre y sudores nocturnos.
- Pérdida de peso injustificada.
- Dolor en los huesos.
- Inflamación del bazo (se siente una masa debajo del lado izquierdo de la caja torácica).
- Dolor o una sensación de saciedad en el estómago.
No tiene cura, aunque sí tratamientos que controlan los síntomas y la hacen más llevadera.
Cada año, el 22 de septiembre se celebra el "Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica", con el objetivo de sensibilizar acerca de esta enfermedad y dar a conocer los métodos diagnóstico así como los tratamientos existentes para combatirla.