
18 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DE LA MENOPAUSIA
El 18 de Octubre se celebra el "Día Mundial de la Menopausia", este año el lema es : "La prevención es la clave".
La Fundación Española para el Estudio de la Menopausia (FEEM) y la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), dedican este día a concienciar a todas las mujeres de la importancia de hablar y confiar en sus ginecólogos, ya que son los que les van a aconsejar y a entender mejor durante el proceso de la menopausia.
La menopausia es una etapa en la vida de la mujer en la que se producen una serie de cambios, debidos a que los ovarios van dejando de producir estrógenos y progestágenos (hormonas sexuales femeninas), hasta perder la menstruación. Para que sea considerada realmente como tal, deben haber pasado 12 meses sin la menstruación. Suele producirse alrededor de los 50 años, pero hay mujeres que comienzan con síntomas antes de los 40 años.
Los síntomas más frecuentes son:
- Sofocos.
- Sudoraciones.
- Atrofia genitourinaria (sequedad vaginal, molestias con las relaciones sexuales).
- Pérdida de masa ósea (osteoporosis).
- Alteraciones cardiovasculares.
- Cambios de humor.
- Depresión.
Más información:
http://www.sendasenior.com/18-de-octubre-Dia-Mundial-de-la-Menopausia_a3740.html