
12 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DE LA FIBROMIALGIA
El próximo 12 de mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia, una enfermedad crónica y compleja que afecta principalmente a los tejidos blandos del organismo.
La fibromialgia es más frecuente en mujeres adultas, aunque también puede afectar a niños, ancianos y hombres.
El dolor de la fibromialgia es variable tanto en localización como severidad, puede ir desde una sensación de cansancio, hasta interferir con las tareas de la vida diaria. Y se intercala con períodos de ausencia de dolor.
Entre los posibles factores causantes de fibromialgia se hallan los traumatismos, la predisposición genética, los agentes infecciosos y el estrés.
Los síntomas más comunes de la fibromialgia son el dolor y el agotamiento, pero también puede presentarse con estos otros:
- Trastornos del sueño.
- Anquilosamiento.
- Incremento de dolores de cabeza o de la cara.
- Malestar abdominal.
- Problemas genitourinarios.
- Parestesia.
- Sensibilidad a la temperatura.
- Problemas de la piel.
- Síntomas torácicos.
- Desequilibrio.
- Trastornos cognoscitivos.
- Sensaciones en las piernas.
- Sensibilidad ambiental.
- Depresión y ansiedad.
Más información: http://www.medicina21.com/Articulos-V51.html