Hombre sentado tomando café y leyendo un libro frente a un lago

¡Sé un Egoísta Responsable! Cómo el Accountability y el Bienestar Egoísta Transforman tu Vida

Silvia Escribano Cuerva

Espero que estéis teniendo una semana estupenda. Hoy quiero compartir con vosotros una reflexión interesante que relaciona el accountability con un concepto fascinante de mi último libro "El Bienestar egoísta". Pero antes de entrar en materia… un poco de contexto.

¿Qué es el accountability?

Para los que no estéis tan familiarizados, el accountability es la capacidad de una persona para gestionar sus responsabilidades y mantener sus compromisos de manera efectiva. Esto no solo se aplica en el ámbito profesional, sino también en la vida personal. Es la habilidad para ser responsable y rendir cuentas, lo cual suena bastante serio, ¿no? Pero, ¡no se preocupen! Aquí es donde el "bienestar egoísta" entra en juego para hacerlo más interesante.

El bienestar egoísta

En "El Bienestar egoísta", planteamos una idea revolucionaria: para poder cuidar bien de los demás y ser verdaderamente efectivos en nuestras responsabilidades, primero debemos cuidarnos a nosotros mismos. Esto no se trata de ser egoísta en el sentido negativo, sino de reconocer la importancia de nuestro propio bienestar para poder dar lo mejor de nosotros en todas las áreas de nuestra vida.

La ciencia detrás del bienestar

No es solo una teoría bonita; hay una sólida base científica que respalda esta idea. Diversos estudios han demostrado que el autocuidado y la gestión del estrés mejoran significativamente nuestras capacidades cognitivas y emocionales. Por ejemplo, la práctica regular de la meditación y el ejercicio físico aumenta la producción de endorfinas y serotonina, lo que no solo nos hace sentir bien, sino que también mejora nuestra concentración y productividad.

¿Cómo se relaciona esto con el accountability?

Aquí es donde se pone interesante. La clave del accountability radica en ser consistentes y fiables, y para ello necesitamos estar en nuestra mejor forma física y mental. Si estamos agotados, estresados o simplemente quemados, es difícil cumplir con nuestras responsabilidades de manera efectiva. Pero cuando nos tomamos el tiempo para cuidar de nosotros mismos, no solo mejoramos nuestro bienestar general, sino que también fortalecemos nuestra capacidad para ser responsables y efectivos.

Una anécdota personal

Os cuento una historia personal. Hace unos meses, me encontraba en una espiral de trabajo sin fin. Las fechas límite se acumulaban y mi lista de tareas parecía un monstruo que crecía día a día. Decidí poner en práctica el concepto de “bienestar egoísta”. Empecé a tomarme 60 minutos cada mañana para meditar y hacer ejercicio.

Humor y bienestar

Hablando de mejorar el bienestar, ¿sabían que la risa es una de las mejores medicinas? Un estudio de la Universidad de Loma Linda (EEUU) encontró que la risa reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta la liberación de endorfinas. Así que, además de meditar y hacer ejercicio, ¡no olvidéis reiros a carcajadas de vez en cuando!

Es una excelente manera de cuidar “tu bienestar egoísta” y, por ende, tu accountability.

Conclusión

Para cerrar, quiero animaros a que os toméis en serio el concepto de bienestar egoísta. No se trata de ser egoístas en el mal sentido, sino de entender que nuestro bienestar es fundamental para poder rendir al máximo y cumplir con nuestras responsabilidades. Así que, date permiso para cuidarte, ríete un poco más, medita, haz ejercicio y verás cómo no solo te sientes mejor, sino que también mejoras su capacidad para ser responsable y efectivo en todo lo que hagas.

Espero que esta reflexión os haya sido útil y, sobre todo, que os haya sacado una sonrisa.

¿Que te ha parecido el contenido?