
Innovación en el diagnóstico de enfermedades oculares
Salud General
Hasta ahora el estudio del ojo estaba limitado tecnológicamente y no se podía acceder a partes como el humor vítreo.
La Universidad de Murcia (UMU) junto con la de Torun de Polonia, han desarrollado conjuntamente un nuevo instrumento de OCT (Optical Coherence Tomography) Tomografía de Coherencia Óptica, que permite acceder a estudiar el ojo de una manera más profunda (retina, córnea y cristalino), lo que facilita el diagnóstico y el seguimiento de las enfermedades oculares.
Además de suponer un gran avance a nivel de estudio del ojo y producir imágenes de mayor calidad, también permite que los exámenes oculares sean más rápidos y cómodos para los pacientes y reducen a uno el número de aparatos para observar diferentes áreas del ojo.