Imagen Noticias

Día Mundial Contra el Cáncer

Salud General
Autor
Fraternidad-Muprespa

El próximo domingo 4 de febrero se celebra el "Día Mundial Contra el Cáncer". El lema de este año es: "Nosotros podemos, yo puedo". Una campaña que persigue informar y concienciar a la sociedad sobre la necesidad y capacidad de prevenir las enfermedades oncológicas.

El pasado 29 de enero, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) publicó una nota de prensa en la que se indicaba que: "España es uno de los países europeos en los que se diagnostican más tumores debido a las técnicas de detección precoz y al aumento de la esperanza de vida, ya que el riesgo de desarrollar tumores aumenta con la edad y somos el segundo país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) con la expectativa de vida más alta.

El cáncer sigue constituyendo una de las principales causas de morbi-mortalidad, con aproximadamente 14 millones de casos nuevos en el lmundo en el año 2012, según los últimos datos disponibles. Las estimaciones poblacionales indican que el número de casos nuevos aumentará un 70% en las próximas décadas llegando a 24 millones de casos nuevos al año en el mundo, en el año 2035.

Afortunadamente la ciencia cada vez es más avanzada y hoy en día hay gran parte de cánceres que pueden curarse a través de la ciurgía, radioterapia o quimioterapia; con mayor grado de éxito si se detectan en una fase temprana.

Muchos cánceres se pueden prevenir y depende de nosotros, evitando la exposición a factores de riesgo como son:

  • No fumar.
  • Mantener un peso saludable.
  • Realizar ejercicio fisico cada día.
  • Seguir una alimentación saludable.
  • Limitar el consumo de alcohol.
  • Evitar la exposición en exceso al sol.
  • Prevenir el contacto con sustancias cancerígenas en el lugar de trabajo.
  • Adoptar medidas en el hogar para reducir los niveles de radiación por radón.
  • La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer para la madre.
  • Llevar al día los programas de vacunación.
  • Participar en programas de detección precoz.
¿Que te ha parecido el contenido?