
Prevenir problemas de visión a través de la nutrición
La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha alertado recientemente sobre la relación directa que existe entre deficiencias en nuestra alimentación y algunas causas de ceguera y enfermedades oculares.
Los problemas más comunes de visión que pueden beneficiarse de los cambios en la dieta, ya sea para prevenirlos o al menos retrasar su aparición son: la degeneración macular, las cataratas y el glaucoma.
Las enfermedades oculares producidas por una deficiencia de vitamina A cuyo síntoma más característico es la ceguera nocturna, disminución de la producción de lágrima (para hidratar la conjuntiva y la córnea).
Alimentos ricos en vitamina A:
- Lácteos: leche, yogur y quesos sobre todo el Cheddar.
- Vegetales: zanahoria, brócoli, batata, calabaza, coliflor, espinacas, escarola, tomate y lechuga.
- Frutas: melón, papaya y mango.
- Alimentos de origen animal: hígado de vaca y pollo, carne de cerdo, sardina, bacalao y caballa.
Los ácidos grasos omega 3 juegan también un papel muy importante en nuestra visión son los principales protectores frente a la degeneración macular y al síndrome del ojo seco.
Los encontramos en:
- Pescados.
- Semillas (chía, lino).
- Frutos secos (almendras y nueces).
En definitiva, llevar una alimentación equilibrada y variada y evitar el consumo de azúcares, harinas refinadas, sodio y grasas saturadas nos ayudará a estar sanos y a prevenir problemas tanto de visión como de salud en general.