
Alimentos que nos ayudan a hacerle frente a la alergia esta primavera
Este año los niveles de alergia van a ser mucho más altos que los de la primavera del año pasado. Las intensas lluvias que han habido durante todo el invierno y este primer mes de primavera son las responsables y los alérgicos van a notarlo, sobre todo, en la duración de los síntomas. Ya lo ha comunicado la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
Los síntomas son muy difíciles de evitar, aunque se esté tomando medicación, pero la alimentación tiene un papel muy importante para ayudarnos a neutralizar estos síntomas.
Algunos alimentos como las frutas y verduras son muy beneficiosos durante esta época:
- Manzana: Por su alto contenido en quercetina que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
- Limón: Alto contenido en vitamina C.
- Ajo: Propiedades antibióticas, antioxidantes y antiinflamatorias.
- Cebolla: Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y reduce algunos síntomas de la alergia.
- Té verde: Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- Salmón: Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- Jengibre: Propiedades antiinflamatorias, previene problemas respiratorios, neutraliza la fatiga, el cansancio y la inflamación nasal.
- Cúrcuma: Propiedades antioxidantes.
- Semillas de lino: Fuente de omega 3, grasas que fortalecen el sistema inmunológico y de selenio que ayuda a prevenir enfermedades.
Por otra parte pueden agravar los síntomas el consumo de:
- Alcohol: Porque provoca alteraciones en las funciones orgánicas.
- Carne roja: Produce inflamación e irritación en nuestro organismo.
- Comida precocinada: Produce inflamación e irritación en nuestro organismo.
En definitiva, si durante todo el año debemos cuidar nuestra alimentación, cuando llegan épocas de mayor incidencia de enfermedades, debemos darle una ayuda extra a nuestro organismo para mantener su correcto funcionamiento.