
Curación con Comunicación: XVI Congreso SETLA
La Sociedad Española de Traumatología Laboral (SETLA) tiene como fines “Agrupar a todos los especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología, interesados en la investigación, docencia y asistencia de la Traumatología Laboral” y “acoger a todas aquellas personas que demuestren su interés con los fines de la Sociedad Española de Traumatología Laboral”. Con estos propósitos se ha celebrado los pasados 24 y 25 de noviembre en San Sebastián el XVI Congreso Nacional de la Sociedad, con gran éxito de participación.
Las aportaciones de los profesionales de Fraternidad-Muprespa han sido numerosas y muy enriquecedoras. Destacamos la ponencia de nuestro compañero, coordinador territorial asistencial adjunto de la DT Norte, Armando Segurado García, “Cirugía del LCA ¿Dónde estamos?” que participó en la primera de las tres mesas oficiales programadas del congreso - Últimos avances aplicados a la traumatología laboral (impresiones 3D, realidad virtual…)-. La segunda mesa oficial se ocupó del complejo asunto -La pericial en traumatología laboral- y la tercera mesa trató sobre “Inestabilidad del codo”, que han suscitado gran interés entre todos los asistentes.
Se destaca igualmente la intervención de nuestra compañera DUE de San Sebastián, Olatz González Gonzalo, en la mesa de enfermería - Actualización en el tratamiento de heridas y quemaduras – con la ponencia “Últimos avances del tratamiento de quemaduras” que consiguió captar la atención de los participantes y oyentes.
El propio formato del congreso permite que se genere, en las diversas mesas de médicos asistenciales, fisioterapeutas y DUE´s, un intercambio de conocimientos y experiencias sobre temas de gran interés clínico, como la enfermería profesional y su evolución, la interpretación radiográfica y de RNM, lesiones oculares, tratamiento de heridas y recuperación de rigideces en extremidad superior, etc.
Nuestra compañera y DUE del centro Asistencial de Fraternidad-Muprespa en Córdoba Estefanía Aroca Rodríguez, quedó finalista con este cartel titulado: Curación con Comunicación.