
CÓMO REDUCIR EL DOLOR DE LAS PICADURAS DE LOS MOSQUITOS
Salud General
Al picarnos, el mosquito nos inyecta a traves de su saliva agentes anticoagulantes lo que les facilita la succión de la sangre y es la causa de la posterior inflamación y picor posterior, porque esta sustancia daña el capilar y el sistema inmune se alerta y segrega histamina que va hasta el área afectada, se activan las terminaciones nerviosas y causa picor.
Estos síntomas desaparecen en unos pocos días, pero para que estos discurran lo mejor posible debemos seguir una serie de indicaciones:
- No rascarse (cuanto más te rascas más terminaciones nerviosas activas).
- No usar remedios "naturales" o consejos de dudosa efectividad (vinagre, miel, pasta de dientes).
- Aplicar frío.
- Recurrir a la fitoterapia (árnica, caléndula, talco, mentol, aloe vera, árbol de té y aceite de eucalipto).
- Usar medicamentos específicos (amoníaco, antihistamínicos, hidrocortisona) y siempre prescritos sobre todo si se trata de niños o emabarazadas. En estos últimos un gel de baño de avena, una loción de calamina y aloe vera.
Lo mejor como siempre es prevenir:
- No dejar las luces encendidas ni las ventanas abiertas al acostarnos por la noche.
- No frecuentar zonas con aguas estancadas o jardines.
- Utilizar repelentes de mosquitos en forma de loción o pulseras con esencias de citronela, eucalipto o limón.