
ABUSAS DEL MÓVIL...Y LO SABES
¿Cómo saber si estamos o no enganchados?
Responde a estas preguntas:
- ¿Revisas el correo electrónico de forma compulsiva?
- ¿Sientes culpabilidad si no respondes inmediatamente a los mensajes que recibes?
- ¿Te sientes obligado a responder a un mensaje online de forma prácticamente automática?
- ¿Compruebas tu agenda electrónica a todas horas?
Si has respondido afirmativamente a todas o a casi todas estas preguntas, perteneces al 60% de personas que tienen hiperconexión adictiva.
Son tareas improductivas y costosas y lo peor de todo, se convierten en una multitarea absurda, eso sí nos da una apariencia de "superocupados".
Los tiempos muertos (transporte público sobre todo) suelen ser los ideales para atender estas cuestiones.
En los jóvenes, sobre todo en los adolescentes esta dependencia puede desencadenar:
- Ansiedad.
- Angustia.
- Desasosiego.
- Depresión.
- Conflictos familiares.
Está claro que la tecnología va por delante de las formas de trabajar y también de la legislación, por lo que debemos aprender a convivir con ella y poner ciertos límites y encontrar el equilibrio para que no nos afecte ni a nivel laboral ni por supuesto familiar.