Imagen Noticias

16 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS

Salud General
Autor
Fraternidad-Muprespa

Mañana 16 de junio es el "Día Mundial de las Tortugas Marinas", coincidiendo con el nacimiento en 1909 de Archie Carr, el mayor conservacionista de tortugas marinas. 

Son una especie muy amenazada y que se presenta a muchos retos y peligros, sobre todo depredadores naturales y pesca furtiva, su caparazón muy apreciado en el mercado negro.

En todo el mundo se van a realizar actividades para concienciar a la población de la situación de estos animales y nuestro deber de cuidarlos y protegerlos.

La Delegación Territorial de Medio Ambiente  y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía liberará en la playa de San Juan de los Terreros (Pulpí), 12 tortugas bobas, se acotará una zona de unos 50 metros de frente de playa por 35 de anchura, en la que se dispondrá un espacio con sombra para mantener a las tortugas en un ambiente fresco y se instalará un balizamiento que permita a los animales ir hacia el agua sin obstáculos.

Estos ejemplares proceden del nido localizado hace un año con 80 huevos en una pequeña cala muy expuesta a los temporales en el extremo sur de la playa por lo que se decidió extraerlos del nido.

Algunas de estas tortugas serán equipadas con emisores satelitales para conocer sus desplazamientos en un estudio que estará dirigido por la Estación Biológica de Doñana, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que participó en la recuperación de los huevos del nido y la posterior incubación de los mismos hasta su eclosión.

Este estudio tendrá gran importancia para conocer los hábitos de desplazamiento de estas poblaciones y proponer las medidas de gestión más adecuadas. ActividadesLa Junta de Andalucía ha organizado diversas actividades de educación ambiental con colegios del municipio, que serán llevadas a cabo por personal del Acuario de Sevilla, que se hizo cargo de la cría de parte de estas tortugas.

La tortuga boba (Caretta caretta) es una especie amenazada que habita en mares y océanos cálidos y que puede superar el metro de longitud. Son omnívoras y se alimentan principalmente de algas, bivalvos, crustáceos y medusas.  A lo largo de su vida realiza grandes migraciones acercándose únicamente a las playas de nacimiento para el desove generalmente  en los meses de junio y julio.

Más información >

¿Que te ha parecido el contenido?