
DÍA 29 DE JUNIO: DÍA EUROPEO DE LA ESCLERODERMIA
Cada año se celebra el 29 de Junio el Día Europeo de la Esclerodermia. Este año las Asociaciones quieren que nos llegue este mensaje: "Descubre la Esclerodermia".
La Esclerodermia es una enfermedad crónica y autoinmune, teniendo mucho que ver los factores genéticos y ambientales que pertenece al grupo de las enfermedades raras.
Es de baja incidencia, ya que afecta a 3 de cada 10.000 personas y es más frecuente en mujeres. La franja de edad a la que más afecta es a partir de los treinta y de los cincuenta años.
Suele haber cambios a tres niveles:
- Afectación vascular
- Cambios inflamatorios: fibrosis o aumento de producción de colágeno (conectivopatía) que afecta tanto a la piel como a los órganos internos.
- Alteración autoinmune: los anticuerpos luchan contra su propio organismo.
La sintomatología es variada, pero los signos más comunes son: cansancio o falta de enrgía, dolor en las articulaciones con o sin inflamación, dolor muscular con o sin pérdida de fuerza, hinchazón de manos y pérdida de peso. En caso de aparecer uno o varios de estos signos se debe acudir al reumatólogo.
El diagnóstico depende de la fase en la que se encuentre el paciente:
- Fase Inicial o Preesclerodermia
- Fase establecida: cuando ya hay afectación de órganos internos.
Más información:
http://www.esclerodermia.org/scleroderma/?page_id=9