Imagen Noticias

UN NIÑO DE 11 AÑOS DE CASTILLA-LEÓN GANA EL CONCURSO ‘EL SECRETO DE LA BUENA VIDA’ SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS EN LA POBLACIÓN ESCOLAR

Salud General
Autor
Ministerio de Sanidad y Consumo
  • Esta es la segunda edición de este concurso nacional, cuya participación ha superado todas las expectativas, con 84.927 niños entre 10 y 12 años, 7.500 profesores y 1.197 centros escolares.
  • El ganador, David Angiano, pertenece al colegio ‘Sagrada Familia’, de Miranda de Ebro (Burgos). Guillermo Márquez, alumno del centro ‘Alarcón’, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), y Raquel Palacios, del colegio ‘Los campones’ de ‘El Berrón-Siero’ (Asturias) han quedado en segundo y tercer lugar
  • ‘El secreto de la buena vida’ es un juego multimedia, desarollado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en colaboración con la Obra Social de Caja Madrid. Su objetivo es prevenir el consumo de drogas entre los adolescentes de 5º y 6º de Educación Primaria y fomentar el desarrollo de programas de prevención en los colegios
  • Durante la entrega de los premios, la Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, ha destacado la importancia de iniciar la prevención del consumo de drogas en la etapa escolar
  • Madrid, Galicia, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura han sido, por este orden, las Comunidades Autónomas con mayor número de participantes

David Angiano Sanjurjo de 11 años, alumno del colegio ‘Sagrada Familia’, de Miranda de Ebro (Burgos), se ha alzado con el primer premio del concurso escolar El secreto de la buena vida sobre prevención del consumo de drogas, puesto en marcha por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. El ganador disfrutará de un viaje a EuroDisney para tres personas.

David Angiano ha logrado imponerse en el certamen, tras participar en la gran final nacional, celebrada esta mañana en Madrid, en la sede de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. El vencedor ha tenido como contrincantes a otros 17 chavales de entre 10 y 12 años, que participaban en representación de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla- La Mancha, Castilla y León Cataluña, Ceuta, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra y Valencia.

Guillermo Márquez López, alumno del colegio ‘Alarcón’, de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Raquel Palacios Penedo, alumna del centro ‘Los campones’, en El Berrón- Siero (Asturias) han conseguido, respectivamente, el segundo y tercer premio.

JUEGO EDUCATIVO PARA SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA

El secreto de la buena vida es un programa de prevención del consumo de drogas, dirigido a alumnos de 5° y 6° de educación primaria, niños y niñas de entre 10 y 12 años, y a sus profesores, que gira en torno a un concurso multimedia basado en un juego en CD-ROM. El concurso ha contado con la colaboración de la Obra Social de Caja Madrid y el apoyo técnico de la Asociación Deporte y Vida. En él se trabajan factores de protección frente a las drogas como las habilidades de resistencia a presiones del grupo, la autoestima, la respuesta a la conducta agresiva y la información sobre este tipo de sustancias.

El juego consiste en un viaje virtual por las 17 Comunidades Autónomas y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, durante el cual el jugador tiene que descubrir un secreto: el de la buena vida. Los jugadores viven una aventura en la que tienen que enfrentarse a distintas situaciones y superar un conjunto de pruebas para llegar hasta la meta final. Superar cada prueba puntúa según el nivel de dificultad. Al final ganan aquellos jugadores con mayor puntuación. A medida que juegan, los niños van comprendiendo el sentido del secreto buscado: el de una buena vida que les ayudará a vivir plenamente sin drogas.

OBJETIVOS DEL CONCURSO

El secreto de la buena vida tiene dos objetivos básicos. Por un lado, ofrecer un instrumento lúdico y educativo a niños y niñas entre los 10 y los 12 años, una edad idónea para la prevención, puesto que es justo el momento en el que se suelen producir los primeros contactos con las drogas, el alcohol y el tabaco. Y por otro, difundir entre los centros educativos los programas de prevención escolar que existen en cada Comunidad Autónoma y facilitar a los profesores el trabajo de prevención en clase, dotándoles de material educativo.

Al igual que el año pasado, la segunda edición de este concurso se ha desarrollado en colaboración con los Planes Autonómicos de Drogas y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. Su ejecución ha incluido dos fases: una primera autonómica y la gran final nacional, celebrada hoy, en la que han participado los ganadores autonómicos.

RÉCORD DE PARTICIPACIÓN

El secreto de la Buena Vida tiene un antecedente, el concurso Sinesio, vigente entre 2000 y 2005. En 2006, la Delegación del Gobierno apostó por un juego más moderno y atractivo, con cambios fundamentales en los contenidos y en la forma y presentación de los materiales. Cambios que tanto los profesores como los alumnos valoraron de forma muy positiva.

De hecho, en su segunda edición, El Secreto de la buena vida ha superado todas las expectativas de participación, con 84.927 chavales, 7.500 profesores y 1.197 centros escolares. La participación registrada en 2005, en la última edición del Sinesio, fue de 56.279 alumnos y 749 colegios.

Tal y como se refleja en el siguiente cuadro, por Comunidades Autónomas, Madrid, Galicia, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura han sido las Comunidades con mayor participación.

¿Que te ha parecido el contenido?
0
0