
CUATRO DE CADA DIEZ PACIENTES ATENDIDOS EN ALICANTE SON EXTRANJEROS
- Blasco: “El objetivo es aumentar la actividad asistencial teniendo en cuenta el incremento de turistas y desplazados en esta zona”
- Sólo en Benidorm, de 96.091 atendidos por la sanidad valenciana, 22.021 son extranjeros
El conseller de Sanitat, Rafael Blasco, ha visitado el centro de salud Benidorm II, Tomás Ortuño, y ha señalado que “desde la conselleria de Sanitat somos conscientes del referente turístico que representa la ciudad de Benidorm para la Comunitat Valenciana, y debido al crecimiento de población estamos realizando la mayor inversión para adaptar las infraestructuras sanitarias a las necesidades de la población”.
En Benidorm cada año se atienden a 96.091 personas, de las cuales 22.021 son extranjeros, un 22%, lo que supone un importante crecimiento de la población en esta ciudad. Por ello, Blasco ha señalado que “el objetivo es incrementar la actividad asistencial y los recursos sanitarios para cubrir las necesidades asistenciales de la población teniendo en cuenta el incremento de turistas y desplazados que se produce cada año”. De hecho este municipio alicantino cuenta con dos Puntos de Atención Continuada que garantizan la asistencia sanitaria inmediata las 24 horas del día durante toda la semana.
Asimismo, en toda la provincia de Alicante durante el año 2006 se han atendido, entre urgencias e ingresos hospitalarios, a cerca de 53.125 extranjeros, lo que supone el 42% de todos los extranjeros que se han atendido en la Comunitat. De modo que 4 de cada 10 personas que han sido atendidas por los hospitales alicantinos han sido extranjeros. Hay que tener en cuenta que la Comunitat tiene que soportar una financiación por atender a extranjeros sólo en hospitalización y unidad de cirugía sin ingreso que suma los 80 millones de euros, por lo que Blasco insiste en que el Gobierno Central debe adoptar un mayor compromiso con la Comunitat para atender a esta población.
El centro de salud Benidorm II ha sido remodelado gracias al programa Construyendo Salud, y ha significado para la Generalitatuna inversión de 4’9 millones de euros. Para Rafael Blasco “esta importante cifra es la mayor inversión que realiza la Generalitaten un centro de salud”. Asimismo, se han invertido 203.000 euros en equipamiento.
De hecho, “ni siquiera la construcción de un nuevo centro sanitario conlleva esta inversión, que suele ser aproximadamente de 2 o 3 millones de euros. Así que esta remodelación y ampliación del centro Benidorm II ha significado como la dotación de otro nuevo centro de salud, moderno y dotado de todos los recursos necesarios para prestar la mejor atención sanitaria a la población” ha señalado Blasco.
De esta manera, el conseller de Sanitat ha manifestado que “con estas actuaciones Benidorm va a disponer de las mejores infraestructuras sanitarias, y vamos a continuar realizando un importante esfuerzo, ya que está prevista también la construcción del futuro centro de salud Benidorm- Els Tolls, que se unirá a los tres centros de salud actuales y completará el mapa sanitario de Benidorm”. Será, por tanto, el cuarto centro de salud, además de un consultorio auxiliar, que atenderá a unas 35.000 personas.
Nuevo hospital para Benidorm
El alcalde de Benidorm, Manuel Pérez Devesa ha destacado que la Generalitatha realizado una gran inversión en esta localidad alicantina. “En la actualidad el mapa sanitario del municipio tiene completo su mapa sanitario, completamente estructurado con la ubicación de infraestructuras sanitarias en todos los puntos del municipio”.
En concreto, ha aludido al segundo hospital de Benidorm cuyos terrenos han sido ya cedidos a la Generalitat.En este sentido, el conseller Rafael Blasco ha confirmado que la Generalitat“dispone de 66.000 m2para un nuevo centro en el que se invertirán 30 millones de € y tendrá gestión y titularidad pública. Además este nuevo hospital será mixto ya que atenderá a crónicos y agudos en 100 habitaciones individuales”. Por otra parte, se está negociando la cesión de más terrenos por parte del Ayuntamiento por si fuera necesaria una futura ampliación del Hospital.
17 nuevos profesionales
La remodelación del centro de salud Benidorm II, Tomás Ortuño, ha significado la ampliación de la plantilla, de manera que hay 17 nuevos profesionales.
En concreto, el centro cuenta con dos médicos de familia más, dos médicos de consulta de orientación familiar, un higienista dental, tres enfermeros, un fisioterapeuta, un trabajador social, tres auxiliares de enfermería, dos auxiliares administrativos y dos celadores.
Además, se han ampliado las consultas de Medicina General, pasando de 8 a 10 y de dos consultas de enfermería de medicina general a 5. En cuanto a pediatría, se dispone de otra consulta más de enfermería.
Asimismo, el centro de salud dispone de un nuevo Servicio de Rehabilitación, que incluye gimnasio así como de una Unidad de Odontología Preventiva. Por su parte, se ha mejorado el área de maternidad, la Unidadde Salud Sexual y Reproductiva y del área de trabajo social.
Además, el centro también dispone de una zona de tratamientos y tres salas de extracciones, y por último, se ha ampliado el espacio destinado a la inspección médica, salón de actos, biblioteca y sala de reuniones.
Otra de las actuaciones que se han llevado a cabo es completar la informatización del centro de salud, mediante la implantación de Abucasis.