Imagen Noticias

EL CONSEJO DE MINISTROS AUTORIZA UNA APORTACIÓN A LA ESTRATEGIA SOBRE RÉGIMEN ALIMENTARIO, ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD DE LA OMS

Salud General

El Consejo de Ministros ha autorizado una aportación de 80.000 euros a la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta Estrategia, en cuya definición ha colaborado activamente España, está dirigida a la prevención de la obesidad a nivel mundial mediante la promoción de un régimen alimenticio saludable y del desarrollo regular de actividad física.

Precisamente en reconocimiento del liderazgo español en esta materia, la OMS celebrará en Madrid, en el próximo mes de octubre, un seminario internacional acerca del desarrollo e implantación de esta Estrategia. Este seminario, organizado en colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), reunirá a expertos de la Organización Mundial de la Salud, de la Comisión Europea, del propio Ministerio y de otros países.

Los objetivos de esta reunión internacional serán los siguientes:

  • Presentación y difusión del documento marco para el seguimiento y evaluación de la aplicación de la Estrategia Mundial de la OMS sobre Régimen Alimenticio, Actividad Física y Salud.
  • Intercambio de conocimientos y experiencias en evaluación de políticas de prevención de la obesidad entre los delegados nacionales y expertos asistentes a la reunión.
  • Desarrollo a nivel nacional de planes de acción específicos para implementar el marco de seguimiento y evaluación de la Estrategia. El objetivo es que los países elaboren su propio plan de evaluación y seguimiento y unos indicadores para su utilización a nivel nacional. El Ministerio de Sanidad y Consumo ha colaborado durante el año 2006 con la Organización Mundial de la Salud en la definición de un conjunto de indicadores de referencia.

La organización de este seminario internacional de la OMS en España está en sintonía con la Estrategia NAOS sobre Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad, puesta en marcha hace ahora dos años por parte del Ministerio de Sanidad y Consumo para mejorar los hábitos alimentarios e impulsar la actividad física, especialmente entre los más jóvenes.

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud ha agradecido a España el apoyo que está prestando en el desarrollo de este tipo de actuaciones a nivel mundial, y ha propuesto la Estrategia NAOS como un ejemplo a seguir en otros Estados. En la Conferencia Ministerial de la Región Europea de la OMS, celebrada en Estambul en noviembre de 2006, la Estrategia NAOS recibió el premio a la mejor colaboración entre el sector público y privado.

¿Que te ha parecido el contenido?
0
0