Cámara de fotos y maleta vintage

EFIMERALIA: Aceptar lo efímero que eres

Javier Cantera Herrero

 

Bienestario by Javier Cantera

Todo es efímero hasta pensar que todo es efímero. Es importante pensar esta sentencia si quieres tener bienestar.

Aceptar lo efímero de la vida es el inicio de alcanzar tu felicidad.

Si no te adaptas a pensar que sólo eres un tiempo, y, por tanto, cada momento de malestar es efímero como los de bienestar; no vas a saber vivir. Hablar de la muerte es síntoma de asumir el sentido del bienestar, ya que hasta la propia muerte es efímera. Esta visión episódica de la vida se construye desaprendiendo la cosmovisión del esfuerzo sin bienestar.

Últimamente, mucha gente no aprende de la evolución social que manifiestan nuestras nuevas generaciones. ¿El esfuerzo sí, pero con bienestar? No se trata de que los jóvenes no quieren esforzarse, pero siempre y cuando, no implique renunciar al único privilegio neto del vivir: disfrutar, poner en contradicción el esfuerzo y el disfrute nos lleva a encadenar horas de malestar para conseguir tener un posible bienestar posteriormente. Conjuntar esfuerzo y bienestar solo se consigue con el propósito, es decir, tener bienestar de propósito.

¿Cuál es tu propósito con el que obtienes bienestar durante el esfuerzo? Pero tener propósito no debe olvidar que es una entelequia personal para superar la realidad de nuestra naturaleza efímera. Pero saber que todo es efímero nos lleva a condensar los esfuerzos en su justo término y no buscar balances (bienestar/esfuerzo) en cada momento sino intentar hacerlo periódicamente para incardinar tu bienestar con lo que estás haciendo. Es lo que decimos, bienestar de propósito.

El término “Efimeralia” plantea una visión de vida donde no te cueste aceptar que eres efímero, y que solo eres tiempo y, por tanto, simples momentos. Con esta visión, cada momento es básico y aún más tener un propósito, y no me vale "parar” el tiempo. Saber ser efímero conlleva a hacer cosas con propósito y no caer en una visión “hedónica” y convertir el placer como único representante del bienestar. Sin duda que el bienestar hedónico es parte de tu bienestar, pero para su versión más gratificadora debemos introducir tu propósito de vida.

Vivir muchos años no es cuestión solo de tiempo sino de intensidad de disfrute. Y cada uno tenemos diferentes modelos de disfrute ¡Cuánto he disfrutado yo contemplando un río en mi adolescencia cuando pescaba! Cada uno con su modelo de disfrute debe vivir su “efimeralia”. Leer para mí es un placer que valoro en mi vivir efímero, en cambio otras actividades no las considero, y, por tanto, no gasto mi “efimeralia”. ¿Y el trabajo? cuando hablamos de trabajo solo tiene sentido si se habla de propósito. No vale tener el síndrome del “incluso” (se es feliz incluso en el trabajo), nuestro que hacer productivo debe ser objeto de nuestra realización a través de él, de vivirlo con efimeralia para saber que es un medio y nunca un fin de nuestra realización.

Con este término de “efimeralia” que conceptualizamos en el día de hoy, podemos pensar que el bienestar personal surge al sentirse efímero que no nos empequeñece, sino que nos agranda, ya que, sabemos lo que hay, y desde el realismo radical somos felices en cada momento. Si no somos felices escribiendo estas ideas.... para que las escribimos ¿Por fama? ¿por querer ser recordado? O simplemente por lo feliz que estamos al escribirlas

Creemos que el legado no interesa mucho porque al ser efímero de que vale que dentro de muchos años seas recordado. Que le sirve a mi querido Unamuno que se hable de él en el día de hoy. Lo efímero que somos hace más importante ser feliz en el aquí y ahora, lo cual no limita el querer trabajar por conseguir “ser alguien". El máximo bienestar de ser lo que uno se ha propuesto ser no está peleado con tener bienestar durante el camino que ha tenido que hacer para cumplirlo.

El entorno tóxico que a diario nos ataca a nuestro bienestar siempre podemos relativizarlo porque sabemos que es efímero. Tener odios, iras, tristezas, alegrías eternas cuando la vida es efímera es una necedad. Vivir es transitar momentos que están ensartados con propósito y que genera una felicidad en cada momento vivido. ¿Se puede tener bienestar en momentos de malestar? Solamente si aceptamos que tanto uno como otros momentos son efímeros.

La “efimeralia” es un término que define en una actitud de disfrutar, de ser un “disfrutón”.Disfrutar en cada momento, aunque tengamos gran pena.

¿Por qué no se trata de tener un bienestar permanente? ¿Qué aburrido? Hay que vivir pensando que lo efímero del momento es su grandeza y su limitación. Y que todo pasa y que tu solo tienes tu “paquete de tiempo”. Y como creo que ya he expresado el valor de lo efímero nos autodisolvemos para disfrutar de una gran comida... donde seguro que cantaremos para disfrutarla.

¿Has disfrutado con este mensaje? Si no, porque lo lees... solo somos fugaces “juguetes del tiempo” con un enorme valor para disfrutarlo.

¿Que te ha parecido el contenido?
0
0