Historia y recuperación del Museo Olavide
Descripción
              El Museo Olavide fue durante los finales del  siglo XIX y principios del XX un referente  de los museos de cera, no solo de Europa sino  del mundo. La calidad de sus figuras y la gran  variedad de patología hizo que fuera admirado  por los más prestigiosos dermatólogos de la  época. Coincidiendo con la aparición de nuevas  técnicas de divulgación y por la desidia de las  diversas administraciones fue poco a poco apagándose  hasta su total desaparición en los años  60, aunque ya a partir de los años 40 empezó su  declive siendo ignorado por los dermatólogos  de la época.
          Vigencia
    
            Lenguas
              
          Tipo fichero
              Adobe® Portable Document Format
Este documento tiene formato .pdf (Adobe® Portable Document Format); si usted no dispone del programa adecuado para poder visualizarlo puede descargarlo en el siguiente enlace (pulse aquí)
Size
              1.84 MB
          1
      
  Al descargar el documento, acepto las condiciones legales