
Charter de la Diversidad
El Charter de Diversidad es un código de compromiso que firman con carácter voluntario y gratuito, las empresas e instituciones de un país, comprometiéndose a extender su mensaje a toda su organización.
El 2 de junio de 2011, Fraternidad-Muprespa nos adherimos al Charter de la Diversidad en España con el compromiso de regirnos por sus principios.
En Fraternidad-Muprespa asumimos los siguientes compromisos:
- Sensibilizar: Los principios de igualdad de oportunidades y respeto a la diversidad. Deberán ser incluidos en los valores de la Mutua con el fin de su difusión entre los trabajadores
- Avanzar en la construcción de una plantilla diversa: En Fraternidad-Muprespa fomentaremos la integración de personas con diferentes perfiles
- Promover la inclusión: la integración deberá ser efectiva, evitando la discriminación
- Considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas: la gestión de la diversidad no debe ser una labor de RR.HH. más, sino un factor transversal, que se encuentre en la base de todas las decisiones que se tomen en éste ámbito
- Promover la conciliación a través de un equilibrio en los tiempos de trabajo, familia y ocio: En Fraternidad-Muprespa estableceremos mecanismos que permitan la armonización de la vida laboral con la vida personal de todos los trabajadores
- Reconocer la diversidad de los clientes: En la Mutua haremos lo posible por conocer el perfil de los clientes, reconociendo que su diversidad también es una fuente de innovación y desarrollo Extender y comunicar el compromiso hacia los empleados: El compromiso que la Mutua adquiere al ser signataria del Charter de la Diversidad, debe ser compartido transversalmente por Fraternidad-Muprespa
- Extender y comunicar el compromiso a las empresas proveedoras: Invitándolas a unirse a la comunidad de empresas que en España estamos adheridas al Charter
- Extender y comunicar este compromiso a administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos, y demás agentes sociales
- Reflejar las actividades de apoyo a la no discriminación, así como los resultados que se van obteniendo de la puesta en práctica de las políticas de diversidad, en nuestra memoria anual