
Guía de la OMS sobre actividad física y sendetarismo en niños
La Organización Mundial de la Salud hace una serie de recomendaciones sobre actividad física y sedentarismo para niños de cero a cuatro años, en una guía de reciente publicación sobre actividad física, sedentarismo y sueño para niños de la citada edad. A partir del año, recomienda realizar al menos tres horas de actividad física al día, nada de tiempo de pantallas hasta los dos años, y a partir de esa edad, lo menos posible, con una hora diaria como máximo.
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano. La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. La OMS calcula según sus últimos datos que más de 41 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo tenían sobrepeso o eran obesos y cerca de la mitad de los niños menores de cinco años con sobrepeso u obesidad vivían en Asia y una cuarta parte vivían en África.
Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Por consiguiente, hay que dar una gran prioridad a la prevención de la obesidad infantil y ese el objetivo principal de este documento.